El Primer Corte de la Miel en Ayora

El Primer Corte de la Miel en Ayora
Se celebra: Del 7 de octubre al 9 de octubre
Lugar: Ayora (Valencia)
Categoría: Gastronómicas
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Autonómico
Etiquetas:
DegustacionesDegustaciones Gratuitas
Tiempo de lectura: un minuto

El Primer Corte de la Miel de Ayora comenzó como un evento apícola, pero con el tiempo se ha ido ampliando y se ha convertido en una feria con gran atractivo a nivel turístico.

Muchos visitantes acuden a probar su exquisita miel y a disfrutar de las actividades organizadas durante el fin de semana en el recinto ferial, que está dividido en varias zonas: apícola, gastronómica, zona infantil, zona de artesanía, zona comercial y callejones.

Una de las actividades más valoradas es la urna de cristal donde los apicultores reproducen todo el proceso de la miel, desde la instalación de la colmena hasta la extracción de la miel.

Durante estos días se hacen visitas guiadas a los Bienes de Interés Cultural de la población: Iglesia de la Asunción, Castillo de Ayora, etc. También puedes visitar las pinturas rupestres del Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad, y el poblado Íbero de Castellar de Meca.

Próximas Fiestas

Festival de la Sidra Natural de Gijón

Del 19 de agosto al 27 de agosto
Gijón (Asturias)
El Festival que brinda un emocionante cierre al verano con arte urbano, cursos de escanciado, degustaciones, récord mundial de escanciado simultáneo y un ambiente festivo que impregna la ciudad. Sumérgete en la cultura sidrera asturiana en un evento único.

Cipotegato

27 de agosto
Tarazona (Zaragoza)
Cipotegato
El Cipotegato es una fiesta tradicional en honor a San Atilano, donde el personaje principal es un arlequín muy colorido, quien con su mágica presencia hará de ese particular evento un momento único, muy difícil de olvidar.

Fiestas de San Sebastián de los Reyes y Encierros

Del 27 de agosto al 3 de septiembre
San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Emocionantes encierros, en los que los toros recorren 820 metros por las calles a finales de agosto, cautivando a valientes corredores y espectadores.

La Tomatina

31 de agosto
Buñol (Valencia)
La Tomatina
En agosto se celebra en Buñol la conocida fiesta de La Tomatina, una auténtica batalla campal donde los participantes se lanzan tomates como si no hubiera un mañana.

La Bajada de la Bruja

31 de agosto
Vidángoz/Bidankoze (Navarra)
La Bajada de la Bruja
La Bajada de la Bruja forma parte de una de las festividades que se llevan a cabo en el pueblo de Vidangoz (Navarra) y que rinden honor a San Agustín, considerado en patrón de esta región de España.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012