Romería Virgen de Navahonda en Robledo de Chavela

Se celebra: Del 21 de mayo al 28 de mayo
Lugar: Robledo de Chavela (Madrid)
Categoría: Religiosas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Robledo de Chavela
Etiquetas:
Actos LitúrgicosRomerías
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

En qué consiste la Romería de la Virgen de Navahonda

La Virgen de Navahonda es una celebración religiosa muy importante en la región de Robledo de Chavela. Cada año, durante dos semanas, la imagen de la Virgen es trasladada desde su ermita hasta la iglesia del pueblo. La procesión, que cubre una distancia de nueve kilómetros, cuenta con varias paradas en lugares estratégicos.

Una vez en la iglesia, se inician las Novenas en honor a la Virgen. La festividad culmina con la gran fiesta del Domingo de Pentecostés, cuando las Hermanas de la Cofradía visten a la Virgen con sus mejores galas y la procesionan por las calles del pueblo. La celebración finaliza con un espectacular castillo de fuegos artificiales y un baile en la Plaza Mayor.

Una semana después, se lleva a cabo la Romería, que devuelve la imagen de la Virgen a su ermita. Durante el recorrido de regreso, se realizan varias paradas, incluyendo una tradicional en el Alto de Navahonda para disfrutar de un almuerzo a base de productos locales.

En la explanada de la ermita, la fiesta continúa con bailes tradicionales y actividades de convivencia. Además, se subastan kioscos para recaudar fondos para la Cofradía de la Virgen de Navahonda. La celebración culmina con una misa y la procesión de la imagen alrededor de la ermita. Aunque la fiesta oficialmente termina a las 7 de la tarde, algunos jóvenes aprovechan para prolongar la velada hasta altas horas de la madrugada.

Qué ver o visitar en Robledo de Chavela

Robledo de Chavela es un pueblo con encanto en la Sierra de Guadarrama. Además de la romería de la Virgen de Navahonda, puedes visitar la Ermita de San Antonio, una construcción de gran belleza y valor histórico, la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento, el Museo Lunar, que cuenta con una amplia colección de objetos relacionados con la exploración del espacio, y el Observatorio de Madrid, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas al cielo y aprender sobre astronomía. Si prefieres el turismo activo, puedes realizar senderismo, rutas en bicicleta o a caballo por los alrededores del pueblo.

Próximas Fiestas

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Baños de Ola de Santander

Del 13 de julio al 16 de julio
Santander (Cantabria)
La reina Isabel II impulsó esta terapéutica moda, y El Sardinero, la primera playa española en acogerla, Una tradición cautivadora y saludable. Fiesta ampliada con actividades en la playa para todos, conciertos, talleres y otros puntos de celebración en la ciudad.

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Festival Ducal de Pastrana

Del 14 de julio al 16 de julio
Pastrana (Guadalajara)
Festival Ducal de Pastrana
Sumérgete en el encanto del Festival Ducal de Pastrana, donde la historia cobra vida con desfiles, teatro, música y recreaciones medievales. Descubre la esencia de la nobleza española del siglo XVI en un evento cultural inolvidable.

Fiesta de la Cerámica de Manises

Del 15 de julio al 16 de julio
Manises (Valencia)
Celebración vibrante y colorida que muestra la excelencia y creatividad de la cerámica local a través de exposiciones, demostraciones y actividades culturales. Sumérgete en el arte ancestral de Manises.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012