Programa de San Blas en Ateca

Año 2023

Se celebra: Del 2 de febrero al 3 de febrero
Lugar: Ateca (Zaragoza)

Una fiesta singular que no puedes dejar escapar, en las fiestas del Patrón de la Villa se persigue a la Máscara, un grotesco personaje que los más pequeños intentarán quitarle un cascabel, y en la subida al cerro le tiraran manzanas. La música y orquestas estarán presentes al caer la noche, y los actos religiosos durante el día.

Programa de San Blas en Ateca

Más información:

Programa de San Blas en Ateca 2023

Miércoles, 1 de febrero

  • 12:00 h. Visita dela Máscara al Colegio Público y a la Guarderia Infanil, para que los más pequeños puedan conocer de cerca al personaje de la Máscara. 
    Se entregarán cascabeles a los mas pequeños y podrán hacerle preguntas a la Máscara y hacerse foros con ella.

Jueves, 2 de febrero

  • 12:00 h. PRIMERA SALIDA DE LA MASCARA desde el Ayuntamiento, que recorrerá las cales del pueblo, acompañada de los chicos y chicas de Ateca. Los más atrevidos intentarán quitarte algún cascabel pero cuidado, que como es tradición, no se los dejará coger fácilmente y tratará de impedirlo con su sable.
  • 18:00 h. En el Pabellón Municipal, TRADICIONAL CHOCOLATADA preparada por el grupo de la Asociación Amas de Casa Atecanas "Isabel y sus chicas", acompañada con una ración de churros y pan.
  • 18:30 h. En el Pabellón Municipal, actuación en sesión de tarde de la Orquesta 'NUEVA ERA' Al finalizar reparto del tradicional ROSCÓN DE SAN BLAS para la tercera edad.
  • 20:30 h. Inauguración de una estatua de "La Mascara" en la rotonda situada en la Avenida San Blas. Realizada por nuestro vecino Julián Minguillón Constante.
  • 21:00 h. En la Plaza de España, encendido de la tracicional hoguera por uno de los prebostes de San 
    Blas, el Atecano Josús Duco Yague, A continuación, SEGUNDA SALIDA DE LA MASCARA por la Plaza de España y sus alededores. Haremos el tradicional coro alededor de la hoguera. Nos comeremes unas patatas asadas con longaniza y chorizo, Todo el amenizado por la
    Charanga de ATECA.
  • 01:00 h. En el Pabellón Muricipal baile para todos amenizado por la orquesta NUEVA ERA. Entrada gratuita.

Viernes, 3 de febrero

  • 11:00 h. Misa en honor de nuestro patrón San Blas en la Iglesia Santa María.
  • A continuación, Procesión hasta la ermita acompañados por la Banda de la AGRUPACIÓN MUSICAL ATECANA.
    Una vez en la ermita, se llevará a cabo la tradicional subida al Cerro por la Mascara, que se entrencará en su subida a una lluvia de manzanas que los chicos y chicas del pueblo le lanzarán desde lo alto del cerro para impedir su ascenso, justo hasta el momento en que los ayudantes de la Máscara den la orden de parar y ya no se podrán segur lanzando manzanas.
  • Al coronar el cerro se juntará con todos los que allí se encuentren congregados para formar
    el corro al rededor de la Máscara y cantar la tradicional cancion del Puente de Acolea
  • 18:00h. En el Pabellón Municipal, actuación de la Orquesta LA FRAGUA.
  • 20:30 h. En la zona de las piscinas, encendido de una colección de FUEGOS ARTIFICIALES (los que tuvieron que suspenderse en las fiestas de septiembre).
  • 01:00 h. En el Pabellón Municipal, Discomóvil.

Sábado, 4 de febrero

  • 17:00 h. En el Pabellón Municipal, variedad de castillos hinchables para los mas pequeños.
  • 01:00 h. En el Pabellón Municipal, Discomóvil.

Actos Religiosos

NOVENA: Del 25 de enero al 2 de febrero

  • 17:00 h. Rosario y Novena.
  • 17:15 h. Eucaristía.

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR: Día 2 de febrero

  • 12:30 h. Eucaristía en la iglesia de San Martín.

SAN BLAS: Día 3 de febrero

  • 11:00 h. Eucaristía en la iglesia de Santa María.

Próximas Fiestas

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas de San Isidro de Madrid

Del 5 de mayo al 15 de mayo
Madrid (Madrid)
Fiestas de San Isidro de Madrid
Celebra las fiestas de San Isidro en Madrid: una festividad llena de historia, cultura y diversión. Disfruta de los mejores conciertos, ferias, talleres, corridas de toros y mucho más. Una oportunidad única para conocer la ciudad y su tradición. ¡No te lo pierdas!

Feria del Caballo de Jerez

Del 6 de mayo al 13 de mayo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Feria del Caballo de Jerez
Descubre la magia de la Feria del Caballo, una de las ferias más importantes de España, donde podrás disfrutar de espectáculos ecuestres como el Paseo de Caballos y Enganches, casetas y atracciones para toda la familia. ¡Una experiencia única e inolvidable!

Fiestas de San Isidro de Yecla

Del 10 de mayo al 19 de mayo
Yecla (Murcia)
Fiestas de San Isidro de Yecla
Ven a Yecla y disfruta de las festividades de San Isidro Labrador. Procesiones, elección de la Reina y Damas, desfiles de carrozas, música y la mejor gastronomía te esperan en esta celebración dedicada al santo patrono de los agricultores.

Fiestas de la Bruja de Alcantarilla

Del 12 de mayo al 21 de mayo
Alcantarilla (Murcia)
Fiestas de la Bruja de Alcantarilla
Una celebración única cargada de historia y fantasía. Organizada por la Federación de Peñas, la tradición se remonta al siglo XVI y se celebra en primavera para purificar todo lo negativo. Además de la quema, hay desfiles, música y actividades para todas las edades.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012