Programa de San Blas en Ateca

Año 2024

Se celebra: Del 2 de febrero al 3 de febrero
Lugar: Ateca (Zaragoza)

Una fiesta singular que no puedes dejar escapar, en las fiestas del Patrón de la Villa se persigue a la Máscara, un grotesco personaje que los más pequeños intentarán quitarle un cascabel, y en la subida al cerro le tiraran manzanas. La música y orquestas estarán presentes al caer la noche, y los actos religiosos durante el día.

Programa de San Blas en Ateca

Más información:

PROGRAMA DE SAN BLAS EN ATECA 2024

JUEVES, 1 DE FEBRERO

  • 12:00 h. Visita de la Máscara a la Guardería Infantil y al Colegio Público, para que los más pequeños puedan conocer de cerca al personaje de la Máscara. Se entregarán cascabeles a los más pequeños, y podrán hacerle preguntas a la Máscara y hacerse fotos con ella.

VIERNES, 2 DE FEBRERO

  • 12:00 h. PRIMERA SALIDA DE LA MASCARA desde el Ayuntamiento, que hará el tradicional recorrido por las calles del pueblo, acompañada de los chicos y chicas de Ateca. Los más atrevidos intentarán quitarle algún cascabel, pero cuidado, que como es tradición, no se lo dejará coger fácilmente y tratará de impedirlo con su sable.
  • 18:00 h. En el Pabellón Municipal, TRADICIONAL CHOCOLATADA CON CHURROS, preparada por “Isabel y sus chicas”.
  • 18:30 h. En el Pabellón Municipal, actuación en sesión de tarde de la Orquesta LA FANIA.
    Al finalizar, reparto del tradicional ROSCON DE SAN BLAS para la tercera edad.
  • 21:00 h. En la Plaza de España, encendido de la tradicional hoguera por uno de los prebostes de San Blas, el Atecano Jesús Lozano Montón. A continuación, SEGUNDA SALIDA DE LA MASCARA por la Plaza de España y sus alrededores. Haremos el tradicional corro alrededor de la hoguera y nos comeremos unos trozos de chorizo y longaniza, acompañados de patatas asadas. Todo ello amenizado por la Charanga de ATECA.
  • 01:00 h. En el Pabellón Municipal, actuación de la orquesta LA FANIA. Entrada gratuita.
    A continuación, discomóvil.

SÁBADO, 3 DE FEBRERO

  • 11:00 h. Misa en honor de nuestro patrón San Blas en la Iglesia de Santa María, cantada por la coral “SCHOLA CANTORUM” de la Universidad de Zaragoza.
    A continuación, PROCESION hasta la ermita acompañados por la Banda de la AGRUPACION MUSICAL ATECANA.
  • Una vez en la ermita, se llevará a cabo la tradicional “subida al Cerro” por la Máscara, que se enfrentará en su subida a una lluvia de manzanas que los chicos y chicas del pueblo le lanzarán desde lo alto del cerro para impedirle su ascenso, justo hasta el momento en que las personas responsables en el cerro den la orden de parar, y ya no se podrán seguir tirando manzanas. Al coronar el Cerro, se juntará con todos los que allí se encuentren congregados para formar el tradicional corro alrededor de la Máscara y cantar la canción del Puente de Alcolea
  • 17:30 h. En la Iglesia de Santa Maria, concierto de la coral “SCHOLA CANTORUM” de la Universidad de Zaragoza.
  • 18:00 h. En el Pabellón Municipal, castillos hinchables y fiesta infantil para los chic@s.
  • 01:00 h. En el Pabellón Municipal, actuación de la orquesta VALPARAISO. Entrada gratuita.
  • A continuación, discomóvil.

Próximas Fiestas

Dance del Paloteo de Longares

Del 1 de septiembre al 8 de septiembre
Longares (Zaragoza)
Dance del Paloteo de Longares
Si quieres vivir en tu piel la emoción de años de tradición al son de esta hipnótica música al ritmo de los palos, no te puedes perder el Dance del Paloteo de Longares, ¡una experiencia única!

Fiesta del Motín en Aranjuez

Del 1 de septiembre al 5 de septiembre
Aranjuez (Madrid)
Del 1 al 5 de septiembre se celebra la Fiesta del Motín en Aranjuez, una emocionante fiesta popular que rememora el histórico Motín de Aranjuez.

Fiesta de la Vendimia

Del 3 de septiembre al 18 de septiembre
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Fiesta de la Vendimia
Te invitamos a conocer la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera, una festividad muy popular en Andalucía en las que se realizan actividades relacionadas con el vino.

Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Villena (Alicante)
Fiestas de Moros y Cristianos de Villena
En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.

Entrada de toros y caballos de Segorbe

Del 5 de septiembre al 11 de septiembre
Segorbe (Castellón)
Entrada de toros y caballos de Segorbe
La entrada de toros y caballos de Segorbe es un espectáculo que atrae a miles de espectadores, que vienen a ver cómo varios jinetes guían con destreza a una manada de toros, sin la presencia de estructuras de protección.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012