Programa de Semana cultural de Campo

Año 2023

Se celebra: Del 3 de agosto al 11 de agosto
Lugar: Campo (Huesca)

Semana cultural realizada la semana anterior a las fiestas mayores de la población. Cada año la temática de la semana cultural es diferente, se realizan actividades durante todos los días de la semana que engloba.

Programa de Semana cultural de Campo

Más información:

Semana Cultural de Campo 2023

JUEVES, 3 DE AGOSTO

  • *10.30h Visita a la Central de Seira también conocida como la Catedral de las Centrales hidroeléctricas. Incribirse antes del 31 de julio. Lugar de salida con vehículos particulares: Pza. Cabovila.
  • *19h Taller de kayak y paddle surf con Agualate. Explicación práctica del material necesario para su desarrollo. Lugar: Piscinas municipales.

VIERNES, 4 DE AGOSTO

  • *10:30h Taller infantil de pintura creativa con la técnica pastel, impartido por Joaquín Vidaller. Duración: 2 horas. Incluye material. 5€/persona. Lugar: Bajos de la Cova.
  • 11h Charla informativa para iniciarse en el compostaje por la Comarca de la Ribagorza. Lugar: Local Social
  • *19h Charla sobre los hongos presentes en nuestro día a día. Al finalizar se realizará un Taller práctico sobre hongos. Lugar: Sede Asociación MicoCampo (Antigua ubicación Oficina de Turismo).

SÁBADO, 5 DE AGOSTO

  • 19h Presentación del libro “87 noches versadas” de Elena Civit Poza. Lugar: Local social.

DOMINGO, 6 DE AGOSTO

  • 10h - 20h XXI Feria de artesanía. Lugar: Calles del pueblo.
  • 10-14h Degustación de productos de Comercio Justo con la Fundación PROCLADE. Lugar: Placeta de la Pedra.
  • 11:30h Actividad infantil “Deja tu huella por el Comercio Justo” con PROCLADE.
  • 19:30h Titiriteros de Binéfar, espectáculo JAUJA. Lugar: Pza. Cabovila.

LUNES, 7 AGOSTO

  • 9h Ruta "Rocas, aigua e historia cheológica a Campo" con el cheologo Pau Arbués y la experta paleoclimática Sietske Bantenburg. Farem una andada per la redolada Campo descubrind els procesos de formación de las nuestras montañas. Lugar de salida: Plaza Cabovila. 
  • 12h Taller didáctico infantil sobre la exposición Vivir en las alturas. Lugar: Colegio CEIP Cerbín.
  • *18:30h Taller Floral de pintura acrílica sobre lienzo para adultos, impartido por Isabel Poza. Duración: 2 horas. Incluye material. 5€/persona. Lugar: Local social.

MARTES, 8 AGOSTO

  • *7h Excursión cultural por el Grado con visitas guiadas para conocer: Trincheras: construidas por el bando republicano durante la Guerra Civil, formaron parte de la Línea del Cinca. Piscifactoría viveros de los Pirineos: además de engordar los alevines de trucha arco iris, se cría en exclusividad el esturión baerii del que se extraerá al cabo de 7 u 8 años su apreciado caviar.
  • Molino harinero de Chuaquín: uso tradicional de molienda con la fuerza motriz del agua y producción de energía eléctrica. También alberga la oficina de turismo, una colección de títeres de los Tititeros de Binéfar y un espacio del parchís. Comida en el Restaurante Las Acacias.
  • Presa del Grado: obra hidráulica para la gestión del embalse de El Grado en la que conoceremos el museo y el interior de la presa a través de sus galerías. El desplazamiento se realizará en coches particulares. Imprescindible adquirir ticket en plazo Lugar de salida: Pza. Cabovila. 19:30h Presentación del libro “Esperando el coche de línea” de Mª Pilar Faro. Lugar: Local social.

MIÉRCOLES, 9 AGOSTO

  • 11h Animación a la lectura para concienciar a los niños de la importancia del agua. Lugar: Placeta de la Pedra.
  • *19:00 Taller de acuarela botánica para adultos, impartido por Lydia Solans. Duración: 2 horas. Incluye material. 5€/persona. Lugar: Local social.

JUEVES, 10 DE AGOSTO

  • 12h Taller de Llengua ribagorzana impartido por Alberto Lamora, vecino de Murillo de Liena y mayestro d’aragonés en Barcelona. Se triaran las pallabras pa el Camino de la llengua. Lugar: Local social. 
  • 19h Presentación del libro Historias, cuentos y leyendas del Pirineo" de José Antonio Adell y Celedonio García. Lugar: Local social.
  • 22:30h Vídeo del I Memorial Mariano Alos y charla sobre kayak organizada por la sociación de Guías Ésera. Lugar: Plaza Mayor.

VIERNES, 11 DE AGOSTO

  • 8h Excursión a San Bllascut el viejo: primer asentamiento conocido en el Ball d' Axen, dirigida por Cosme Castán. Lugar de salida: Plaza Cabovila.
  • 16:30h - 19:30h Hinchables en las piscinas de Campo.
  • 18h VIIª Edición Torneo Futbolín organizado por la Asociación Campo 29 de septiembre. Inscripciones en Bar Tosquizo hasta el día 8 de agosto a las 20h. 22:30h Espectáculo “Gotas de Magia” con Almozandia Teatro. Lugar: Local social.
  • 19:30h-21h EXPOSICIONES
    Fotografía: "Vivir en las alturas. Fauna del Pirineo aragonés. Javier Ara Cajal" DPH
    Curso de pintura de Campo y Juan Joaquín Llobet. Acuarela: “Campo y el universo” de Manuel Pérez Castillo. Lugar: Colegio Público Cerbín. Pintura y dibujo de Joaquín Vidaller Gracia y sus alumnas
    Lugar: Bajos Cova d´Axén YINCANA “10 AÑOS DE LLUCHA CONTRA EL PANTANO”
    Se puede realizar del 1 al 13 de agosto escaneando el código QR en la oficina de Turismo. Las personas que la realicen se llevarán de regalo un libro en aragonés.

Próximas Fiestas

Encierros del Pilón de Falces

Del 13 de agosto al 20 de agosto
Falces (Navarra)
Encierros del Pilón de Falces
En agosto tiene lugar el Encierro del Pilón de Falces, un festejo taurino en el que los jóvenes corren delante de las reses por un peligroso camino al borde del acantilado.

Fiestas de Gracia de Barcelona

Del 15 de agosto al 21 de agosto
Barcelona (Barcelona)
Las Fiestas de Gracia se celebran con su signo de identidad más vivo que nunca, más de 23 calles se engalanan para celebrar con los vecinos y visitantes una de las fiestas más coloridas de la ciudad de Barcelona.

Feria de Xátiva

Del 15 de agosto al 20 de agosto
Xàtiva (Valencia)
Feria de Xátiva
Celebración centenaria con variedad de actividades culturales, conciertos, concursos, festejos taurinos. Destacando el Canto de Albaes y Festival de la Cançó, atractivo evento que atrae a locales y turistas cada mes de agosto.

El Boloencierro de Mataelpino

Del 18 de agosto al 24 de agosto
Boalo, El (Madrid)
El Boloencierro de Mataelpino
Te invitamos a conocer esta fiesta popular considerada el encierro más divertido del mundo ¡Que viene el bolo! La última semana de agosto se celebra el Boloencierro de Mataelpino.

Festival de la Sidra Natural de Gijón

Del 19 de agosto al 27 de agosto
Gijón (Asturias)
El Festival que brinda un emocionante cierre al verano con arte urbano, cursos de escanciado, degustaciones, récord mundial de escanciado simultáneo y un ambiente festivo que impregna la ciudad. Sumérgete en la cultura sidrera asturiana en un evento único.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012