Semana Medieval de Montblanc

Semana Medieval de Montblanc
Se celebra: Del 19 de abril al 28 de abril
Lugar: Montblanc (Tarragona)
Categoría: Representación
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Asociación Medieval de Montblanc
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1987
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional, Fiesta de Interés Turístico Autonómico
Etiquetas:
Interés Turístico NacionalInterés Turístico RegionalMedievalesMercadillos TemáticosTeatro
Tiempo de lectura: 2 minutos

La fiesta medieval de Montblanc es una celebración que se lleva a cabo en la última semana de abril, coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, el 23 de abril. Esta festividad es una de las más importantes de Cataluña, ya que conmemora la leyenda de Sant Jordi, el Día del Libro y la Rosa. La fiesta se celebra desde 1987, cuando se constituyó formalmente la Asociación Medieval.

El programa de la fiesta es muy variado y se renueva parcialmente cada año, añadiendo nuevas tecnologías y aportaciones artísticas. Entre los actos más destacados, se encuentra la representación de la Leyenda de Sant Jordi, el cual es el evento más emblemático de la fiesta. Este espectáculo de luz y música se celebra en el marco de las murallas del siglo XIV y cuenta con la proyección de un mapping.

Otro de los actos más importantes de la fiesta es el Mercado Medieval, uno de los primeros que se celebró en Cataluña. Este mercado cuenta con más de 130 puestos que ofrecen productos artesanos distribuidos por las calles y plazas del casco antiguo gótico.

El Dracum Nocte es otro de los espectáculos destacados de la fiesta. Se trata de un espectáculo de gran formato que se lleva a cabo en el punto más alto de la muralla. En él, un centenar de actores dan vida a brujas, mezclas y devotos del diablo, y cuenta la historia de la metamorfosis del Dragón de los Cuatro Elementos.

Otro de los actos destacados de la fiesta es la Entrega de Rosa. En ella, la comitiva de las cuatro casas nobles danza en honor del acto de amor más bello del costumario catalán, la entrega de Sant Jordi de una rosa a la Princesa.

La fiesta medieval de Montblanc ha ido creciendo con el paso de los años, sin perder nunca su carácter popular y transversal. La festividad es organizada por los socios de la Asociación Medieval, y ha recibido múltiples reconocimientos, entre los que destaca la declaración de Festa d'Interès Turístic por la Generalitat y el Consell Comarcal de la Conca de Barberà en 1993, y por el Estado español en 1997.

La Semana Medieval de Montblanc es una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura catalanas. La ciudad se convierte en un verdadero espectáculo de luz y sonido, con una gran cantidad de actividades que van desde desfiles hasta concursos de arco y flecha. La festividad es una experiencia inolvidable que permite viajar en el tiempo y revivir la esplendorosa historia de la vila a l'Edat Mitjana.

Próximas Fiestas

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Baños de Ola de Santander

Del 13 de julio al 16 de julio
Santander (Cantabria)
La reina Isabel II impulsó esta terapéutica moda, y El Sardinero, la primera playa española en acogerla, Una tradición cautivadora y saludable. Fiesta ampliada con actividades en la playa para todos, conciertos, talleres y otros puntos de celebración en la ciudad.

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Festival Ducal de Pastrana

Del 14 de julio al 16 de julio
Pastrana (Guadalajara)
Festival Ducal de Pastrana
Sumérgete en el encanto del Festival Ducal de Pastrana, donde la historia cobra vida con desfiles, teatro, música y recreaciones medievales. Descubre la esencia de la nobleza española del siglo XVI en un evento cultural inolvidable.

Fiesta de la Cerámica de Manises

Del 15 de julio al 16 de julio
Manises (Valencia)
Celebración vibrante y colorida que muestra la excelencia y creatividad de la cerámica local a través de exposiciones, demostraciones y actividades culturales. Sumérgete en el arte ancestral de Manises.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012