Programa de Semana Santa de Cartagena

Año 2023

Se celebra: Del 28 de marzo al 31 de marzo
Lugar: Cartagena (Murcia)

Descubre la Semana Santa de Cartagena, con sus impresionantes procesiones y su valioso patrimonio artístico. El orden y la disciplina de los penitentes, las flores, las luces y la música te esperan en esta ciudad tan mediterránea. Ven a vivir una experiencia única.

Programa de Semana Santa de Cartagena

Más información:

Semana Santa de Cartagena 2023

La Semana Santa de Cartagena, declarada de Interés Turístico Internacional en el año 2005, es la Fiesta Local por antonomasia. Son cuatro las cofradías las que posesionan: 

  • Ilustre Cofradía del Santísimo y Real Cristo del Socorro. Su color distintivo es el negro.
  • Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas (CALIFORNIOS). El color que los distingue es el rojo.
  • Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (MARRAJOS). Color distintivo el morado
  • Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado (RESUCITADOS) Su color es el blanco.
    Nuestras procesiones se distinguen entre otras cosas por el orden, la flor, la música y marcialidad.

Los escultores más importantes de nuestra Semana Santa son entre otros, José Capuz, Mariano Benlliure o Juan González Moreno.

Otro rasgo a destacar son los bordados que algunos de ellos datan del siglo XVIII y XIX.

Toda la información la puedes encontrar en la siguiente página web:

https://semanasanta.cartagena.es/

Próximas Fiestas

Dance del Paloteo de Longares

Del 1 de septiembre al 8 de septiembre
Longares (Zaragoza)
Dance del Paloteo de Longares
Si quieres vivir en tu piel la emoción de años de tradición al son de esta hipnótica música al ritmo de los palos, no te puedes perder el Dance del Paloteo de Longares, ¡una experiencia única!

Fiesta de la Vendimia

Del 3 de septiembre al 18 de septiembre
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Fiesta de la Vendimia
Te invitamos a conocer la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera, una festividad muy popular en Andalucía en las que se realizan actividades relacionadas con el vino.

Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Villena (Alicante)
Fiestas de Moros y Cristianos de Villena
En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.

Entrada de toros y caballos de Segorbe

Del 5 de septiembre al 11 de septiembre
Segorbe (Castellón)
Entrada de toros y caballos de Segorbe
La entrada de toros y caballos de Segorbe es un espectáculo que atrae a miles de espectadores, que vienen a ver cómo varios jinetes guían con destreza a una manada de toros, sin la presencia de estructuras de protección.

Feria de Utrera

Del 6 de septiembre al 10 de septiembre
Utrera (Sevilla)
Con su alegría contagiosa, descubre esta vibrante feria con baile flamenco, conciertos, casetas y deliciosa gastronomía. Esta fiesta te sumerge de lleno en la cultura andaluza.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012