Programa de Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano

Año 2023

Se celebra: Del 19 de mayo al 21 de mayo
Lugar: Valverde de Leganés (Badajoz)

Valverde de Leganés abre sus puertas a todos los visitantes que quieran sumergirse en la experiencia de vivir desde dentro la trashumancia y disfrutar de su feria del queso artesano con tapas a precios populares. una festividad que hace honor a la figura del pastor y a las costumbres del oficio trashumante.

Programa de Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano

Más información:

XII Edición Vive la Trashumancia y IV Feria del Queso Artesano

Valverde de Leganés ultima todos los preparativos para la XII Edición de “Vive la Trashumancia” y la IV Feria del Queso Artesano en el año que postula como candidata a Fiesta de Interés Turístico Regional.

Hablar de Trashumancia supone hablar del camino que emprendían los pastores, con sus fiambreras cargadas, acompañando cada año a sus rebaños en busca de los mejores pastos de la península. Ovejas, vacas y cabras cruzaban a través de las Cañadas Reales extensas distancias, dos veces al año que serían marcadas por las estaciones.

Hoy en día, aunque se pudiera creer que es una actividad casi extinta, nada más lejos de la realidad. En lugar de estar en declive, en los últimos años ha adquirido cierta relevancia sintiéndose ya como una actividad que constituye parte del Patrimonio Cultural de España. La Trashumancia más que nunca es un reclamo, una tradición y en Valverde de Leganés, también un motivo de celebración, ya que en este municipio termina la Cañada Real Soriano Occidental, una de las principales vías de ganado que une las tierras valverdeñas con la ciudad de Soria a través de 700 kilómetros en diagonal.

Durante los días 19, 20 y 21 de mayo, Valverde de Leganés se viste de fiesta y abre sus puertas a todos los visitantes que quieran sumergirse en la experiencia de vivir desde dentro este oficio milenario.

En estas jornadas se oferta una amplia programación de actividades para vecinos y visitantes, entre las que destacan las catas, degustaciones, shows de cocina, talleres y encuentros formativos en torno a la temática, que contará con la presencia de personalidades destacadas del mundo ganadero.

Durante la mañana del domingo 21 tiene lugar La Ruta Trashumante, una de sus actividades más emblemáticas en la que se guiará al ganado desde el inicio de la Cañada Real hasta la localidad, no sin antes ganar fuerzas con el tradicional desayuno del pastor.

Pero esto no es todo, como en toda gran feria, también cuenta con un gran mercado multisectorial donde además de los quesos más selectos de toda Extremadura, se puede encontrar gran variedad de artesanías y otros productos regionales. No se debe pasar por alto la posibilidad de probar gran variedad de cervezas artesanas y el cordero a la brasa que cada año se ofrece de la mano de CORDEREX. Y como no hay fiesta sin música, también ofrece una gran oferta de conciertos y actuaciones musicales con David Civera como cabeza de cartel. 

Próximas Fiestas

Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla

Del 1 de noviembre al 5 de noviembre
Niebla (Huelva)
Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla
Cerca del Día de Todos los Santos se celebra la Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla, una mágica experiencia de vivir la época medieval que no te puedes perder.

Feria de Todos los Santos de Cocentaina

Del 1 de noviembre al 5 de noviembre
Cocentaina (Alicante)
Celebración que ofrece un mercado medieval, actividades culturales y una rica tradición gastronómica. Descubre la segunda feria más antigua de España y déjate cautivar por su encanto histórico.

Fiesta de la Castaña en Pujerra

Del 3 de noviembre al 5 de noviembre
Pujerra (Málaga)
Fiesta de la Castaña en Pujerra
Baila y disfruta de la música en la Fiesta de la Castaña de Pujerra mientras pruebas los platos elaborados con castaña, ¡no podrás creer lo ricos que están!

Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid

Del 5 de noviembre al 9 de noviembre
Madrid (Madrid)
Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid
Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena con procesiones, ofrendas florales y conciertos de música clásica, sin olvidar el típico postre de estas fiestas conocido como la Corona de la Almudena.

Fiesta del Tostón Popular de Ojén

5 de noviembre
Ojén (Málaga)
Saborea las mejores castañas, tocino y chorizos, y disfruta de actividades y música folklórica. Con el galardón de Fiesta de Singularidad Turística Provincial. Celebra la tradición del asado de castañas, acompañado de aguardiente y pitanzas tradicionales. Desde 1992.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012