Programa de Fiesta de las Cuadrillas en Barranda

Año 2023

Se celebra: Del 26 de enero al 28 de enero
Lugar: Caravaca de la Cruz (Murcia)

A finales de enero se celebra la Fiesta de las Cuadrillas, donde las calles de Barranda acogen el choque de cuadrillas y las distintas bandas interpretan cantes y bailes tradicionales de lo más alegres y divertidos.

Programa de Fiesta de las Cuadrillas en Barranda

Más información:

Programación Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2023

Viernes 27 de enero

21.00 h. Centro Cultural Pepe Salcedo

Bienvenida y presentación.

BARRANDA FOLK:

21.30 h. Centro Cultural Pepe Salcedo

Concierto:

Mujeres con Raíz

Entrada libre hasta completar aforo.

23.00 h. Centro Cultural Pepe Salcedo

Baile de cuadrillas

Con la Cuadrilla de Torres de Cotillas (MU).

Sábado 28 de enero

Talleres:

  • 10.00-11.30 h. Taller de percusión (CEIP Virgen de la Candelaria).
  • 12.00-14.00 h. Taller de baile (Centro Cultural Pepe Salcedo).

Jornada de estudios sobre cultura de tradición oral:

10.00. CEIP Virgen de la Candelaria

Conferencia: «Nuevas aportaciones al estudio histórico-etnográfico y musical de las grabaciones de Alan Lomax en la Región de Murcia»

  • Emilio del Carmelo Tomás Loba. Doctor en Filología Hispánica, profesor de educación secundaria.
  • Juan Francisco Murcia Galián. Doctor en Musicología, profesor en el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti Littel de Murcia.

11.15. CEIP Virgen de la Candelaria

Conferencia: «La salvaguarda de la música tradicional a través del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía»

  • Aniceto Delgado Méndez. Doctor en Antropología, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico e investigador del Centro de Documentación y Estudios del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

12.30. CEIP Virgen de la Candelaria

Mesa redonda: «Procesos de patrimonialización de los géneros tradicionales»

Participan:

  • Manuel Luna Samperio. Doctor en Historia, profesor de Antropología en la UCAM, investigador y músico.
  • Aniceto Delgado Méndez. Antropólogo e investigador del Centro de Documentación y Estudios del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
  • Anabel Ponce Gea. Doctora en Educación e Historia, Maestra en la Consejería de Educación de Murcia. Profesora en excedencia en la Universidad de Alicante.
  • Modera: Julio César Valle Perulero. Historiador del Arte, gestor de Patrimonio Cultural Inmaterial. Área de Consultoría de LABRIT PATRIMONIO.

16.30 h. CEIP Virgen de la Candelaria

Conferencia: «La guitarrería caravaqueña a finales del XIX. Definición de una escuela a partir de los instrumentos»

  • Joan Pellisa Pujades. Guitarrero e investigador.

Con la música de los Animeros de la Posá de la Compañía.

BARRANDA FOLK:

19.30 h. Centro Cultural Pepe Salcedo

Concierto doble:

  • Juan José Robles.
  • Luar Na Lubre

Entrada: 15 €. Aforo limitado.

Domingo 29 de enero

LA FIESTA DE LAS CUADRILLAS:

  • 09.30 h. Misa cantada por los Animeros de Cehegín.
  • 10.30 h. Recepción de las cuadrillas y autoridades y entrega de recuerdos. Puerta de la iglesia de Barranda.
  • 11.30 a 14.00 h. Música y baile suelto tradicional con las cuadrillas en las calles de Barranda.

Cuadrillas participantes:

  1. Animeros de Caravaca.
  2. Animeros de San Blas.
  3. Cuadrilla de Aledo.
  4. Es Revetlers.
  5. Cuadrilla de Torreagüera.
  6. Panda de Verdiales Primera de Montes. Málaga.
  7. Cuadrilla de San Juan Bautista de Pedro Andrés.
  8. Cuadrilla de la Cuesta de Gos-Águilas.
  9. Animeros de Cehegín.
  10. Ronda de los Llanos.
  11. Cuadrilla de Ánimas de Cúllar y sus anejos.
  12. Aguilanderos de Barranda.
  • 16.30 h.  Cuadrillas en la calle Mayor.
  • 18.30 h. Baile suelto en el Centro Cultural Pepe Salcedo hasta rematar.

Organiza: Aguilanderos de Barranda.

 La organización de la Fiesta de las Cuadrillas se reserva el derecho de modificar la programación sin previo aviso, haciéndolo constar en los medios de comunicación pertinentes.

Próximas Fiestas

Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid

Del 5 de noviembre al 9 de noviembre
Madrid (Madrid)
Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid
Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena con procesiones, ofrendas florales y conciertos de música clásica, sin olvidar el típico postre de estas fiestas conocido como la Corona de la Almudena.

Fiestas de San Martin en Xerta

Del 10 de noviembre al 13 de noviembre
Xerta (Tarragona)
Fiestas de San Martin en Xerta
Una combinación de historia, folclore y modernidad te esperan en las Fiestas de San Martin en Xerta, donde disfrutarás de diversión, música y entretenimiento a raudales.

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Fiesta del Orujo
La Fiesta del Orujo es una popular tradición que se lleva a cabo en Potes, Cantabria el segundo fin de semana de noviembre y donde se degusta uno de los licores más antiguos y populares de esta región de España.

Fiestas Mayores de Benidorm

Del 11 de noviembre al 15 de noviembre
Benidorm (Alicante)
Fiestas Mayores de Benidorm
Desde el segundo sábado del mes de noviembre hasta el miércoles posterior se celebran las fiestas mayores de Benidorm, con espectáculos de fuegos artificiales, actuaciones musicales, desfiles y pasacalles.

Fiestas de San Clemente en Lorca

Del 11 de noviembre al 23 de noviembre
Lorca (Murcia)
Fiestas de San Clemente en Lorca
Las Fiestas de San Clemente en Lorca tienen una duración de aproximadamente 10 días y culminan el 23 de noviembre, día de San Clemente, tiempo para disfrutar de un ambiente medieval, acorde con la época en la que los cristianos recuperaron la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012