Fiesta del Bollo de Avilés

Fiesta del Bollo de Avilés
Se celebra: Del 30 de marzo al 1 de abril
Lugar: Avilés (Asturias)
Categoría: Tradición
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Avilés
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional
Etiquetas:
ArtesaníaConciertosDegustacionesDesfilesInterés Turístico NacionalUrbanas
Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

En qué consiste la Fiesta del Bollo

La Fiesta del Bollo es un evento popular que se celebra en la localidad asturiana de Avilés, al finalizar la Semana Santa, en el Domingo de Ramos y Lunes de Pascua. La festividad se inició a finales del siglo XIX y ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La denominación de la fiesta proviene de un bollo mantecado con forma de trébol de cuatro hojas, que es obsequiado por los padrinos y madrinas a sus ahijados y ahijadas en el Domingo de Resurrección, correspondiendo a la Palma recibida el Día de Ramos. Este bizcocho está elaborado con mantequilla, harina, huevo y azúcar.

El Domingo de Pascua se realiza un desfile de carrozas, gigantes y cabezudos, bandas de música y grupos folklóricos, que recorren las calles de la ciudad. La cofradía del Bollo ofrece la misa solemne en la iglesia de San Nicolás de Bari y tras la misa se realiza el pregón de la fiesta. La fiesta se completa con actuaciones musicales diversas: corales de habaneras, música celta y verbenas. A las doce de la noche, se celebran fuegos artificiales en la Ría.

El Lunes de Pascua se celebra la denominada comida en la calle, donde los vecinos salen a la calle a comer en mesas puestas por las calles del Casco Histórico y parques de la ciudad. En una hilera continua de mesas con más de cuatro mil metros de extensión, una media de doce mil personas se sientan a compartir tertulia y comidas elaboradas en casa o encargadas en los restaurantes. Los más jóvenes eligen los parques de la ciudad para celebrar su comida, tomando la hierba como mesa y asiento.

Qué comer en Avilés

Avilés, en la provincia de Asturias, es conocida por su rica tradición gastronómica, que se centra principalmente en la cocina asturiana, famosa por sus platos de mariscos, pescados frescos y productos lácteos. Estas son algunas sugerencias de qué comer en Avilés:

  • Fabada Asturiana: Este es uno de los platos más emblemáticos de Asturias. Se trata de un guiso espeso a base de fabes (judiones) y embutidos como chorizo y morcilla.
  • Cachopo: El Cachopo es un plato típico de la gastronomía asturiana, conocido por su generoso tamaño y sabor delicioso. Consiste en dos filetes de ternera rellenos de jamón serrano y queso, empanados y fritos. El resultado es un plato jugoso, crujiente por fuera y lleno de sabores intensos por dentro. Suele servirse acompañado de patatas fritas y ensalada. Los ingredientes básicos del Cachopo son filetes de ternera, jamón serrano y queso, aunque también se pueden encontrar variantes con otros rellenos como setas, mariscos o pimientos. Es un plato contundente y popular en las sidrerías asturianas, donde se disfruta en compañía y con buena sidra. El Cachopo es un verdadero deleite para los amantes de la carne y una deliciosa muestra de la cocina asturiana.
  • Caldereta de Pescado: Un estofado de pescado fresco y mariscos, cocinado con ajo, pimentón y otras especias. Es una deliciosa opción si te gusta el sabor del mar.
  • Pulpo a la Sidra: El pulpo es cocinado en sidra asturiana, lo que le da un sabor único y delicioso. Es una opción muy popular en la región.
  • Ternera Asturiana: La carne de ternera de Asturias es famosa por su sabor y calidad. Puedes probarla preparada de diversas maneras, como chuletas a la parrilla o en guisos.
  • Queso de Cabrales: Este queso azul es uno de los más famosos de España y es originario de Asturias. Es fuerte y sabroso, y a menudo se sirve con frutas o nueces.
  • Sidra Asturiana: No es un plato, pero la sidra asturiana es una bebida que no puedes dejar de probar. Es conocida por su sabor refrescante y su forma única de servirla (escanciada desde cierta altura para airearla).
  • Arroz con Leche: Este postre es un clásico de la cocina asturiana. Consiste en arroz cocido con leche, azúcar y canela, y es deliciosamente cremoso.
  • Bollos Preñaos: Son bollos de pan rellenos de chorizo, lo que les da un sabor muy especial.
  • Cabrales con Membrillo: Una combinación de queso Cabrales (o cualquier otro queso asturiano) con membrillo. El contraste de sabores es increíble.

La disponibilidad de algunos platos puede variar según la temporada y el lugar donde te encuentres, por lo que es buena idea preguntar a los lugareños o en los restaurantes por las especialidades locales del momento.

Próximas Fiestas

Encierros del Pilón de Falces

Del 13 de agosto al 20 de agosto
Falces (Navarra)
Encierros del Pilón de Falces
En agosto tiene lugar el Encierro del Pilón de Falces, un festejo taurino en el que los jóvenes corren delante de las reses por un peligroso camino al borde del acantilado.

Fiestas de Gracia de Barcelona

Del 15 de agosto al 21 de agosto
Barcelona (Barcelona)
Las Fiestas de Gracia se celebran con su signo de identidad más vivo que nunca, más de 23 calles se engalanan para celebrar con los vecinos y visitantes una de las fiestas más coloridas de la ciudad de Barcelona.

Feria de Xátiva

Del 15 de agosto al 20 de agosto
Xàtiva (Valencia)
Feria de Xátiva
Celebración centenaria con variedad de actividades culturales, conciertos, concursos, festejos taurinos. Destacando el Canto de Albaes y Festival de la Cançó, atractivo evento que atrae a locales y turistas cada mes de agosto.

El Boloencierro de Mataelpino

Del 18 de agosto al 24 de agosto
Boalo, El (Madrid)
El Boloencierro de Mataelpino
Te invitamos a conocer esta fiesta popular considerada el encierro más divertido del mundo ¡Que viene el bolo! La última semana de agosto se celebra el Boloencierro de Mataelpino.

Festival de la Sidra Natural de Gijón

Del 19 de agosto al 27 de agosto
Gijón (Asturias)
El Festival que brinda un emocionante cierre al verano con arte urbano, cursos de escanciado, degustaciones, récord mundial de escanciado simultáneo y un ambiente festivo que impregna la ciudad. Sumérgete en la cultura sidrera asturiana en un evento único.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012