Además de sus Romerías, con procesión y Eucaristía, los visitantes podrán disfrutar de música típica extremeña y gastronomía. No faltará la venta de roscas de anís, típicas de estas fiestas.
Los Negritos de San Blas es un evento que se lleva a cabo los días 2 y 3 de febrero en Montehermoso, Cáceres, para rendir un especial homenaje a San Blas y el cual es considerado un acontecimiento de Interés Turístico Regional.
Atrévete a descubrir los secretos del Valle de la Primavera, y no te pierdas el más grande espectáculo natural, en el que más de un millón y medio de cerezos se visten de blanco en el Valle del Jerte ¡Ven a disfrutarlo!
Descubre la mística de 'Los Empalaos' la noche del Jueves Santo, en la que los participantes descalzos cargan con cruces y coronas de espinas, mientras están vestidos y enmascarados como Empalaos. Una procesión de silencio por las calles de Valverde de la Vera que culmina con el emocionante cruce y arrodillamiento de dos Empalaos.
Arroyo de la Luz celebra el Día de la Luz cada Lunes de Pascua en honor a la Patrona. Disfruta de la emoción de las carreras de caballos, la música y la comida tradicional en la festividad más importante del pueblo. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1997.
Si por algo se caracteriza Malpartida de Cáceres es por su amplia actividad lúdico - cultural durante todo el año, pero es en verano donde se concentran el mayor número de eventos. Estáis todos invitados a disfrutar de Malpartida de Cáceres y de los malpartideños.
El municipio histórico de Belvís de Monroy celebra la festividad en honor a la Virgen del Rosario. Siendo Villa y conservando el fuerte carácter defensivo a la par que religioso, es una festividad que une ambas características y las fusiona con diversión, alegría, orquestas y muchas actividades populares.
Fiestas en Honor a San Bernardo en Belvís de Monroy
Del 17 de agosto al 21 de agosto
Belvís de Monroy (Cáceres)
Casas de Belvís y Belvís de Monroy, que forman el municipio, celebran la festividad en honor a San Bernardo. Tiene sus orígenes como alquería de la Villa de Belvís de Monroy, prueba de ello es la conservación de su arquitectura popular y religiosa. Es una festividad que une ambas características y las fusiona con diversión, alegría, orquestas y muchas actividades populares.
Fiestas Patronales de Guadalupe en septiembre, con el Día de las Guadalupes, la procesión y ofrenda floral a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad.
Durante los meses de octubre y noviembre se celebra el Otoño Mágico en el Valle de Ambroz, una fiesta de interés turístico nacional que celebra el otoño a lo grande en el norte de la provincia de Cáceres.
Explora mercadillos encantadores llenos de sorpresas, maravíllate con el alumbrado festivo, patina en Plaza de Oriente, disfruta de espectáculos y descubre la esencia navideña en cada rincón.
Las Fiestas de la Virgen en Yecla son una tradición ancestral que no te puedes perder. Ven a conocer esta hermosa festividad de los yeclanos en honor a la Inmaculada Concepción.
En Toledo es toda una tradición celebrar el aniversario de bodas de sus históricos e ilustres vecinos, Don Miguel de Cervantes Saavedra y su esposa Catalina de Salazar y Palacios ¡Te invitamos a conocer y a disfrutar de las Jornadas Cervantinas de Esquivias!
Ven a disfrutar de una espléndida noche de otoño en Aracena. Cada 7 de diciembre se celebra la Fiesta de los Rehiletes en Aracena, una antigua tradición con fuego y magia, al son de los rehiletes candentes.